El splitboarding es una modalidad de riding que combina snowboarding y senderismo. Ha ganado popularidad los últimos años, por eso hoy en día cada marca suele contar con una «versión splitboard» de sus
tablas de snow para freeride.
Las tablas de splitboard son perfectas para riders que quieren explorar nuevos terrenos en la montaña, alejados de aglomeraciones. Se caracterizan por su shape (direccional ó twin direccional), tener muy buen rendimiento en nieve profunda y una gran flotabilidad en nieve polvo.
Se pueden dividir en 2 partes para alcanzar la cima como si estuviéramos haciendo esquí de travesía. Y después, volver a unir para descender igual que si lo hiciéramos con una «tabla normal». Ojo, no confundir con
el esquí alpino, donde usamos otro equipo específico para el descenso.
Aparte de la tabla, necesitarás igualmente unas fijaciones específicas, que dispongan de un modo para la subida (escalada) y otro para la bajada, pudiendo cambiar de forma rápida entre uno y otro.
En cuanto al calzado, puedes usar
botas de snow con flexión media. Aunque es mejor utilizar un modelo especialmente diseñado para esta práctica; más rígidas en la parte trasera y algo más blandas en la parte delantera.
Para completar tu pack, estos bastones telescópicos y las pieles de foca te darán mayor agarre e impulso, logrando así el máximo rendimiento durante el ascenso.
Deberías llevar también un «pack anti-avalanchas» y una mochila grande con provisiones. No olvides tampoco las gafas de sol, así como ropa interior (calcetines, camisetas) y pantalones térmicos. Siempre intentando mantenerte lo más ligero posible.