Elegir tu par de esquí correctos es más que una cuestión de comodidad: de ello dependerá tu seguridad, tu rendimiento y de que puedas disfrutar de este deporte.

Voy a contarte algunos aspectos que tienes que considerar, en base a tus necesidades. Y te ayudamos a elegir tu medida más adecuada 👇🏼
Factores a considerar
Nivel de técnico del esquiador
El cuánto sepas esquiar influye directamente en la maniobrabilidad, estabilidad y experiencia general en la nieve. Si estás empezando, te recomiendo elegir unos esquís más cortos (de 10 a 20 cm menores que tu altura). Pero si ya tienes experiencia, será mejor que midan aprox lo mismo que tú o, incluso, entre 10-20cm más.
Estilo de esquí
Cada disciplina de esquí, tiene requisitos específicos que afectan a la longitud de los esquís.
- Para el Esquí Alpino, lo más recomendable es que elijas unos esquís de pista. Son estrechos, te darán más capacidad de respuesta de un giro a otro y un buen agarre. La medida adecuada debe ser entre 5 y 15 centímetros menos respecto a tu altura.
- Si eres de los que les mola practicar Freestyle, unos simétricos, ligeros y resistentes (con gran maniobrabilidad para hacer saltos) te vendrán muy bien. Su longitud suele estar entre la altura del pecho y la barbilla.
- En cambio, los esquí de Freeride son más anchos de lo normal y están equipados con rocker delantero y/o trasero; flotan en la nieve polvo, a la vez que son manejables. La medida adecuada debe rondar en 10 cm más respecto a tu altura.
La altura y peso
Generalmente, los esquís deben tener una longitud cercana a tu altura, aunque también varía según tu peso. Y debes tener en cuenta los factores anteriores. Hemos hecho una guía sencilla que puedes tomar como referencia:
Altura
Peso
Tipo de esquí
Entre 130 y 150 cm
Entre 155 y 175 cm
Más de 183 cm
Menos de 60 kg
Entre 60 y 80 kg
Más de 80 kg
Cortos (altura de la barbilla)
Estándar (misma altura o nariz)
Largos (altura de la cabeza o más)
El tipo de esquís
No utilizarán la misma talla quienes, en las mismas condiciones (nivel/altura/peso), compren unos esquís para esquí nórdico que quienes compren unos esquís para esquí de travesía. Como decíamos antes, tu estilo al esquiar también influye a la hora de escoger una medida u otra (junto a tu nivel y tu altura/peso).
A modo general, una cosa importante debes tener clara siempre en tu elección: los esquís más cortos son más maniobrables (es decir, te servirán para velocidades moderadas y giros cortos) y los más largos te darán mayor estabilidad (para aumentar la velocidad ó hacer giros más largos).
Cómo calcular mi talla de esquís
Hay técnicas sencillas para medir esquís, colocándolos verticalmente a tu lado. Se suele decir que deben estar entre la barbilla y la cabeza, pero esto es algo relativo; no olvides el resto de los factores que hemos visto. A modo orientativo:
- Esquí Alpino: Entre la barbilla y el resto de la cabeza.
- Freestyle: Entre el pecho y la barbilla.
- Freeride: A la altura de la frente o más.
Por último, te dejo algunos de nuestros trucos y consejos que más solemos repetir:
- Cuanto más corto sea el esquí, más fácil será de manejar. Esta es la razón por la que un principiante se sentirá más cómodo con un esquí que tenga una longitud inferior a su altura.
- Pruébalos antes de usarlos! Tanto si vas a comprarlos como si vas a alquilarlos.
- Los esquís de travesía siempre serán más ligeros y, si son muy largos, podrán hacerte el camino más engorroso.
- En caso de esquiar más o menos el mismo tiempo en pista que fuera de pista, aconsejamos utilizar esquís all-mountain con ancho mediano.
Ahora, ya tienes una idea más aproximada de cómo elegir la talla de tus próximos esquís. La mayoría de la gente, va con una medida que no debería… En nuestra tienda y en las escuelas de esquí, tratamos de que clientes y alumnos lleven tallas lo más acorde posible a sus características.
Si al momento de comprar tus esquís, aún te surgen dudas respecto a la talla, ¡nunca olvides consultar a uno de nuestros profesionales antes de decidir!