España es un país muy popular y apreciado por los amantes del esquí, gracias a su diversidad de estaciones y a la calidad de pistas con las que cuenta. Nuestro viaje va desde los majestuosos picos de los Pirineos, hasta las impresionantes cordilleras de Sierra Nevada.

A continuación te contamos cuáles son para nosotros las mejores estaciones de esquí españolas, que deberías visitar al menos una vez en la vida:
Baqueira Beret, Lérida
Situada en el Valle de Arán, en la provincia de Lleida (Cataluña), Baqueira Beret es la primera que nos viene a la mente de todo esquiador.
Cuenta con más de 160 kilómetros de pista, dividida en tres áreas: Baqueira, Beret y Bonaigua. Cada una de ellas, con diferentes terrenos para todos los niveles: desde esquiadores expertos, hasta pistas adaptadas para principiantes.
Además, cuenta con zonas especiales para practicar boardercross y freeride. ¿Qué más nos gusta? Pues otro punto fuerte a tener en cuenta es su moderna infraestructura, que permite un fácil acceso a todas las zonas.
Esta estación sumergida en el Val d’Aran es una de las más populares del país, elegida por turistas locales e internacionales que buscan alta calidad en un entorno exclusivo.
Sierra Nevada, Granada
Es la estación más alta y meridional de Europa. Cuenta con unos 108 kilómetros de pistas, 350 cañones de nieve artificial y múltiples escuelas. Ah! Y ha sido candidata para los Juegos Olímpicos de Invierno.
La estación de Sierra Nevada es un paraíso invernal en nuestro país: paisajes increíbles, buenas condiciones de nieve durante casi seis meses y muchos días de sol para gozar de la nieve en su máximo esplendor.
También cuenta con una animada vida nocturna. Y, gracias a su altitud y a la baja contaminación lumínica, Sierra Nevada es un lugar perfecto para observar las estrellas. ¿Qué más necesitas para querer conocerla?
Cerler, Huesca
Cerler es la estación de esquí más alta del Pirineo aragonés y, también, la más premiada. ¿Sabías que fue galardonada como la mejor estación de esquí de España durante dos años seguidos en los World Ski Awards?
Y es que sus 79km de pista esquiable, sus majestuosos desniveles y la amplitud de servicios y actividades que ofrece, la convierten en un espacio perfecto para los deportes de invierno.
Así que ya sabes: si ir en moto de nieve, hacer freestyle y disfrutar de bonitos paisajes naturales es lo tuyo, has encontrado la estación perfecta para ti.
Y por cierto, no te preocupes por el alquiler de material: ¡cuenta con varias tiendas para alquilar todo tu equipo!
Candanchú, Huesca
También en Huesca y en el Pirineo aragonés, te encontrarás con la estación más antigua de España. Cerca de la frontera con Francia y con 39,5 km de pistas, Candanchú es la combinación perfecta de tradición y modernidad.
Es conocida por tener un complicado descenso entre las rocas (llamado Turbo de la Zapatilla), sólo apto para los riders más intrépidos y experimentados. Por lo demás, es una estación apta para todos los niveles de esquiadores.
Cuenta con varias escuelas de esquí para niños y adultos.
Formigal-Panticosa, Huesca
Sus 176 km de área esquiable hacen que Formigal-Panticosa sea la más grande de España. Muy pegada al pirineo francés, es la última de las 3 estaciones de esquí en Huesca que incluimos en este ranking nacional.
Pero su gran tamaño no es su única característica destacada: ofrece actividades para los más peques, servicios de guardería y una gran vida nocturna a su alrededor.
Y no podemos olvidarnos de Marchica, el bar donde vivir el que posiblemente sea el mejor après-ski español actualmente. DJ’s, grupos musicales de moda a nivel internacional y fiestas temáticas son algunos de sus atractivos. Sin duda, un buen aliciente para visitar esta estación.
La Molina, Girona
Seguimos nuestro recorrido por la geografía española. Hemos llegado a una estación emblemática y reconocida internacionalmente.
Con 67 kilómetros esquiables, La Molina ha sido sede de varias ediciones de la Copa del Mundo de Esquí Alpino adaptado. También organizó en 2011 los campeonatos del mundo de snowboard; un evento de gran relevancia que atrajo a los mejores snowboarders del mundo.
Esta es, sin dudas, de las mejores opciones si andas en busca de buenas pistas para todos los niveles de riding.
Boí Taüll, Lleida
Situada en el pirineo de Lleida, Boí Taüll (cota máxima: 2.751 metros) cuenta con 43 pistas y 10 remontes.
Otra cosa que destacamos aquí es el Boi Taull Resort, con una gran oferta de apartamentos. Eso, junto a sus servicios de animación y spa, lo convierten en un gran complejo vacacional.
¿Con ganas de relajarte y contemplar la belleza de la nieve? ¡Entonces, es momento de conocer Vall de Boí y su estación de esquí!
San Isidro, León
Llegamos a nuestra última recomendación: una maravilla más modesta y entrañable (27km de pistas) dentro del Parque Natural de los Picos de Europa. Así describimos a San Isidro. Una estación que ofrece una experiencia completa, tanto para esquiadores como para los que simplemente buscan disfrutar de la montaña y la nieve en un entorno natural impresionante.
Sabemos que decir «mejor» es bastante subjetivo… Será cuestión de qué se elige como prioridad: si la calidad de las pistas, la superficie esquiable, el alquiler de materiales, la oferta de actividades, etc.
Aun así, estamos bastante seguros de que los lugares que te hemos presentado llevan muy bien puesto este adjetivo. ¿Qué opinas tú? ¿Estás de acuerdo con esta selección?