¿Qué tipo de camber elegir en snowboard?

Si llevas poco tiempo haciendo snowboard, seguramente te parezca un lío el tema de los diferentes cambers que llevan las tablas de snow. En realidad, sólo existen 2 tipos (a grandes rasgos). Son las distintas formas de llamarlos, y sus variantes, lo que puede hacer que te ralles la cabeza. Vamos a verlos, junto a una gráfica para hacerte una idea de su rendimiento en cada terreno.

Estos son los principales tipos de camber que existen actualmente:

Camber Tradicional

También conocido como camber normal. El fabricado tradicionalmente, aunque cada vez cobra menor relevancia. Consiste en crear una curvatura en la tabla a la hora de fabricarla (como la de la imagen de abajo). Esta construcción, se debe en gran parte a la herencia que dejó el esquí, ya que los esquís necesitaban repartir la presión que ejercía el esquiador en una única parte de la tabla.

Camber snowboard tradicional

Sin embargo, como bien sabemos todos, el peso en el snowboard se reparte en dos puntos: los dos puntos de apoyo que representan los pies. Con lo cual, ¿qué sentido tenía este camber?

Lo normal era que, cuando esa curvatura central se iba degradando y la tabla se hacía plana, había que ir pensando en cambiarla por otra. Pero, los visionarios del snowboard, le dieron una vuelta de tuerca y pensaron en una construcción totalmente nueva: el camber invertido, que veremos a continuación.

Camber Invertido

También conocido como reverse-camber y «camber rocker». O tablas de snow banana, por la forma que hace la tabla (similar a la de un plátano). Como decíamos, es la evolución del camber de toda la vida, dando esa curvatura a la tabla:

El camber invertido ó rocker

El beneficio principal es mejor flotabilidad sobre la nieve. Eso facilita las rotaciones y giros, reduciendo así los enganchones y contracantos. Permiten una progresión rápida y, a la vez, sacarte trucos avanzados con mayor facilidad: presses, flats, etc.

Por contra, son algo más inestables y vibran más al coger buena velocidad. Es más habitual en tablas de park y freestyle, siendo el más recomendable para hacer trucos.

Una vez pensado esto, surgieron otros tipos de camber. Como el camber plano (no confundir con el tradicional), en forma de W o la Triple Base, entre otros. Sistemas que explicaremos ahora…

Camber Plano

Las tablas con este tipo de camber permiten hacer un snow mucho más fluido, tienen un buen pop y para flatear son de lo mejor. Por eso, se le suele denominar Flat Camber. Mientras que otras marcas de snowboard lo denominan «Zero Camber». También permiten reducir los enganchones y contracantos.

Son muy buenas tablas para aprender a ripar.

El flat camber ó zero camber

Camber W

También conocido como «camber híbrido» (hybrid camber). Este tipo de camber es el más novedoso y la tendencia actual. Consiste en moldear la base con forma de W y cada vez es más habitual verlo en todos los fabricantes.

Esto aporta a la tabla poder, pop y agarre, manteniendo todos los beneficios conseguidos con el camber invertido y tomando algunos del camber tradicional.

Los «mini-camber» que incorpora en algunas zonas de la tabla, le dan un toque juguetón y parkero.

El camber W ó híbrido

Triple Base Technology

Es el nombre completo de las siglas TBT, que seguramente os suenen a muchos. Se trata de un sistema creado por Bataleon, aunque años más tarde fue adoptado por otras marcas. Consiste en una base plana por el centro, y los cantos se van levantando progresivamente a medida que nos acercamos al nose y al tail.

El resultado son tablas divertidas, con buena estabilidad y perfectas para tirar todo tipo de trucos en cualquier terreno. Además, consiguen un efecto similar al de las tablas rocker en nieve polvo, gracias a los cantos levantados. La parte negativa es que son más difíciles de controlar, al contar con menor canto efectivo. Y pueden ser algo inestables a gran velocidad.

Estos sistemas han ido evolucionando hasta llegar a otros como la Triple Camber Technology; el camber híbrido de la marca Never Summer Snowboards, con diferentes versiones. Y el más avanzado a día de hoy.

Esa es, por cierto, una de las razones por las que las tablas Never Summer están consideradas por muchos riders como las mejores tablas de snowboard actualmente.

YouTube video

Comparte con otros riders: