Actualmente, hay muchísimas marcas de esquís en el mercado. Si echas un ojo por las tiendas, verás que tienes opciones para todos los gustos… Y, elegir la mejor, puede suponer una rallada importante. Así que hemos decidido hacer un ranking de las más destacadas, con las que más solemos recomendar a nuestros clientes.

Muchas de ellas, ya las conocerás o las habrás visto por algunas estaciones de esquí. Otras, son algo menos conocidas, no tienen «tanto marketing»… o están empezando a pegar fuerte. Para elaborar esta lista, valoramos sobretodo que cuenten con diferentes tipos de esquis (para todos los niveles y estilos de esquí), así como una gran relación calidad/precio en todos sus modelos.
Debemos tener en cuenta también su servicio postventa/garantía, para evitar disgustos en la montaña.
Listado de nuestras mejores marcas de esquís
Nuestras favoritas a día de hoy, ordenadas alfabéticamente:
Armada Skis
Una de las cosas que más nos gusta de la marca Armada es su enfoque innovador en el diseño de esquís. Y puedes estar tranquilo, porque cuenta con bastantes años de experiencia. Aunque, la verdadera razón por la que la incluimos, es que ha sido pionera en crear unos esquís específicos para freestyle y freeride.
En su nueva gama de productos, destacamos modelos como el ARV y el Tracer: perfectos para quienes buscan esquís de alto nivel técnico y una gran versatilidad en la montaña (esquís polivalentes). Armada también ha hecho contribuciones significativas a la historia del esquí, desarrollando tecnologías que mejoran el rendimiento en todo tipo de condiciones.
Atomic Ski
Quién no conoce Atomic? Es una marca austriaca con gran tradición (fundada en 1955) y una referencia en el panorama actual. Tiene una amplia variedad de esquís, que cubren todas las disciplinas: desde esquí alpino, hasta freeride y nórdico.
Entre sus múltiples esquís de alta calidad, recomendamos especialmente la serie Redster para carreras y la serie Bent Chetler para freeride.
La gente de Atomic (Salzburg, Austria) también piensa en las mujeres, ofreciendo una amplia variedad de esquís específicamente diseñados para ellas. Con décadas de innovación, Atomic ha estado en la vanguardia de la tecnología de esquís, buscando siempre mejorar la experiencia de los esquiadores.
Black Crows
Black Crows es una marca francesa de freeski, fundada por 2 freeriders de toda la vida. Lo mejor de estos esquís es su estética única y su alto rendimiento fuera de las pistas. La serie Atris y la serie Navis son las que más te recomendamos si quieres gozar del freeride.
Por cierto, han lanzado recientemente unos nuevos esquís como parte de su gama all mountain. Por si buscas algo que pueda adaptarse a una amplia variedad de terrenos y condiciones. Black Crows sigue ampliando su catálogo, tratando de mantener siempre un elevado nivel de innovación y diseño.
Black Diamond
Nos encontramos ahora con una marca líder en equipos de montaña y una sólida reputación en todo el mundo: Black Diamond. Lo que más nos interesa en este caso, son sus esquís de freeriding y touring: modelos como el Helio y el Boundary, son una gran opción para tus aventuras en los terrenos más chungos.

Black Diamond tiene una línea de esquís específicos tanto para hombres como para mujeres. Cuál recomendarías? bueno, el modelo Impulse 98 suele molarle bastante a todo el mundo, por su versatilidad y rendimiento en diversas condiciones de nieve.
En general, podemos decir que se nota que esta marca conoce las necesidades de los alpinistas y esquiadores. Y que sabe cómo usar eso para crear equipos que mejoran la experiencia en toda la montaña.
Blizzard Ski
Blizzard Tecnica es otra marca nacida en Austria, con una historia impresionante en la nieve. Tiene muy buenos esquís, que van desde modelos para competiciones hasta esquís all mountain y de freeride.
Una buena mezcla entre innovación tecnológica y experiencia en la fabricación de esquís. Que se ve reflejada en su popular serie Bonafide y Black Pearl. Destacamos igualmente la serie Sheeva, especialmente diseñada para mujeres: caracteriza por su construcción ligera y capacidad para rendir en una amplia variedad de condiciones de nieve.
Blizzard es sin duda una referencia en el mercado actual, por la fiabilidad y el rendimiento de sus productos.
Dynastar
Dynastar tiene sede en Francia y es conocida mundialmente por su capacidad para crear esquís de gama alta. Para qué? pues destacan tanto en pista como fuera de ella. La verdad es que podrás encontrar esquís para todo: una colección para días de esquí tranquilos en la estación, esquís de freeride diseñados para terrenos más complicados, etc.
Nos gustan: los esquís de pista (como la serie Speed Zone), que están equipados con tecnología que ayuda a incrementar la velocidad y mejorar el control. O sus esquís de touring y all-mountain. La marca Dynastar es de las mejores por su rendimiento y durabilidad.
Elan
Elan es una marca pionera en la innovación de esquís. Los chicos de Elan Skis son originarios de Eslovenia y crearon por ejemplo el primer esquí parabólico del mercado. Su línea de productos abarca una colección de esquís para pista, para freeride y para all-mountain. Todos fabricados con las últimas tecnologías del mercado.

Elan también es conocida por sus colaboraciones con otras marcas y esquiadores, para mejorar los diseños de sus esquís. Su gama Amphibio es un ejemplo de cómo la marca busca siempre innovar y ofrecer nuevas experiencias en la nieve.
Fischer
Fischer es una de las marcas más respetadas en el mundo del esquí 🤠
Parte de su fama, la debe a sus esquís de gama alta y de competición. Aunque también tienen esquís para freeride y de touring, sus esquís de pista son lo más top si buscas rendimiento y precisión. Eso sí, con cualquiera de ellos podrás disfrutar al máximo de tus días de esquí. Sin importar tu nivel, mejorando la técnica y aumentando la velocidad en la nieve.
Esta marca tiene una amplia gama de material duro y otros accesorios, como ropa térmica. Entre los esquís Fischer, hacemos mención aparte a su modelo Speedmax 3D: un clásico en lo alto del podio de cualquier Copa del Mundo.
Hart
Hart, con base en Estados Unidos, tiene una serie de esquís freeride y de pista, con buen diseño y un control más que aceptable. La marca combina la tecnología moderna con años de experiencia en la fabricación de esquís. Todos bastante all-mountain.
Lo que más nos gusta es que siempre tratan de hacer productos diferentes, que ofrezcan una nueva perspectiva sobre la experiencia tradicional de esquí. Actualmente se encuentran en un parón y no se sabe si volverán a fabricar más.
Head
Head no necesita presentación. Un clásico en el deporte y también en el «planeta ski», donde tiene productos tanto para profesionales como para aficionados. Sus esquís de pista son populares por su tecnología avanzada, que mejora el control y la velocidad. Mientras que sus esquís para freeride son la elección de muchos clientes que buscan aventuras fuera de las rutas tradicionales.
Aparte de sus líneas de alta gama, Head también tiene una colección más básica (si eres un esquiador que simplemente quiere disfrutar de un buen día en las pistas). Con la garantía y rendimiento que caracterizan a esta marca.
Icelantic Skis
Icelantic Skis (ubicada en Colorado, EE. UU.) es quizá la mejor marca de esquís hoy en día en cuanto a fiabilidad. Gracias a su colaboración con Never Summer Industries; para muchos, la fábrica número #1 de material duro. 🏆
Uno de los aspectos más destacados es que produce todos sus esquís a mano localmente, de forma artesanal y con un impacto ambiental mínimo.
Cada esquí que produce Icelantic, es una muestra de durabilidad y diseño innovador. Respaldados por una garantía de 3 años, para dejarte de líos. Estos son algunos de sus mejores esquís:
- Nomad & Nomad Lite: Conocidos por su versatilidad en toda la montaña. El Nomad ofrece una mezcla perfecta de agilidad y estabilidad, perfecto para esquiar en una gran variedad de condiciones de nieve.
- Maiden: Similar en diseño al Nomad pero optimizado para esquiadores más ligeros y con una flexibilidad ligeramente mayor. El Maiden es perfecto para quienes buscan un esquí ágil que maneje bien las condiciones variables y los terrenos difíciles.
- Pioneer: Este esquí es el más recomendable para quienes buscan un rendimiento sólido tanto en pistas como fuera de ellas. Construcción muy sólida y capacidad de respuesta envidiable; muy recomendable para riders de nivel intermedio/avanzado.
- Saba & Nia Pro: Diseñados específicamente para el freeride, estos modelos incorporan tecnología avanzada para maximizar el rendimiento en nieve profunda y terrenos exigentes. Sorprende su construcción ligera y su capacidad para flotar en la nieve polvo, sin sacrificar la maniobrabilidad ni la velocidad.

La «visión artística» de Icelantic Skis también se manifiesta en los diseños de sus esquís. Cada temporada, presenta gráficos únicos creados por el artista residente «Parr». Un toque pintón a sus productos, que reflejan la filosofía de la empresa de combinar estética y funcionalidad en un equilibrio perfecto.
K2 Skis
K2 es otro clásico en cuanto a esquís y tablas de snow. Entre todos, recomendamos la serie Disruption, que incluye modelos como el Disruption MTi, 78C, 78Ti y 82Ti. Te darán buen control y precisión, gracias a sus diferentes anchuras y radios de giro específicos, que varían según el modelo para adaptarse a tu estilo.
Luego está la serie Disruption SC de K2 con núcleo de madera y buena amortiguación, que facilita un control preciso incluso en las pistas más duras. De los más buscados por los esquiadores avanzados que buscan rendimiento sin perder la agilidad.
Los esquís Mindbender 99Ti son otra muestra de la calidad de K2. Están pensados para un rendimiento todo terreno, ofreciendo una experiencia equilibrada entre el freeride y el esquí técnico en pistas.
Para los amantes del esquí de travesía, K2 ofrece el Wayback 92: un esquí ligero con características de primera línea; como un núcleo de paulownia ultraligero y una lámina superior Snophobic, que evita la acumulación de nieve (ideal para largas jornadas en la montaña).
Kästle
Kästle (Kaestle) es una marca austriaca de reconocido prestigio. Está especializada en esquís de alta calidad. La compañía ha innovado continuamente en sus materiales y diseños, como lo demuestra su serie ZX, con opciones de calidad a precios más accesibles.
Por ejemplo, los modelos ZX100 y ZX108 ofrecen formas versátiles y eficientes para esquiar en diversas condiciones. Y están especialmente pensados para aquellos que buscan rendimiento sin un alto coste económico.
La serie MX de Kästle destaca por su construcción ligera pero resistente, utilizando madera de álamo en lugar de abeto. Y cuenta con capas robustas de Titanal, que mantienen los esquís firmemente en contacto con la nieve. Esta serie es famosa por proporcionar una conexión exquisita con la nieve, para esquiadores con técnica avanzada.
Ha desarrollado tecnologías como el Hollowtech, una característica que reduce el peso en las puntas de los esquís. Esto disminuye las vibraciones no deseadas y mejora la estabilidad y precisión del esquí a altas velocidades. Esta tecnología ha sido perfeccionada en su versión 3.0 para ofrecer un 30% más de amortiguación que su predecesora: la Hollowtech 2.0.
Madshus
Madshus es una marca de esquís noruega, con más de un siglo de experiencia. Se especializa en esquís de fondo y ha expandido su catálogo, con modelos para diversas modalidades y niveles.
Su serie Panorama ofrece esquís para touring en backcountry que combinan diseño tradicional nórdico con innovaciones para descensos fuera de las pistas. Estos esquís están equipados con bases Omnigrip sin cera para proporcionar un agarre confiable en todo tipo de condiciones y terrenos.
En su gama de esquís de competición, los modelos Redline y Nanosonic destacan por su ligereza y diseño optimizado para proporcionar velocidad y una respuesta precisa.
El Redline Carbon Skate, específicamente diseñado para condiciones más frías, utiliza un perfil de camber alto que mejora la dinámica de presión (para un deslizamiento más rápido y eficiente). Por otro lado, el Nanosonic Carbon Classic utiliza una combinación de madera de paulownia y fibra de carbono para lograr una construcción ligera que no compromete la estabilidad ni el control.

Destacar también sus tecnologías sostenibles. Como se refleja en sus bases sin fluor, promoviendo así un menor impacto ambiental en la fabricación de sus productos. Esta combinación de tradición, innovación y sostenibilidad hace de Madshus una opción muy recomendable para esquiadores de fondo.
Moment Skis
Moment Skis (Sparks, Nevada) se enfoca en la artesanía y la innovación en sus esquís, todos fabricados en los Estados Unidos. La marca ofrece una amplia gama de esquís, incluyendo modelos específicos para freeride y all mountain.
Es particularmente conocida por su modelo Bibby, que se ha hecho muy popular por ser un auténtico todoterreno. Debido a su diseño robusto y versátil, que utiliza tecnología avanzada para maximizar la estabilidad y la maniobrabilidad. Estos son sus productos más destacados:
- Bibby: Este esquí que comentábamos antes es la elección perfecta si buscas versatilidad en freeride. Le da igual si es en nieve polvo o en pistas compactas.
- Wildcat: Perfecto para esquiadores avanzados que disfrutan rulando en diferentes terrenos fuera de la estación de esquí.
- Commander: Este es para los que quieren un esquí capaz de aumentar la velocidad y manejar giros agresivos, recomendable para condiciones mixtas y técnicas.
Nordica
Desde Italia, le toca el turno a Nordica, pura tradición. Una marca especializada en esquís y botas para cualquier tipo de esquí.
Uno de sus avances más notables es el sistema de Energy 2 Titanium, que ofrece una excelente transmisión de potencia y una estabilidad superior a alta velocidad. Estos son sus modelos más destacados:
- Dobermann Spitfire: Es para ti si te gusta la velocidad y las pistas bien preparadas. Combina precisión y agilidad para giros potentes y controlados.
- Enforcer y Santa Ana: Son para esquiadores de all mountain, que disfrutan tanto de pistas groomed como de nieve polvo. Son conocidos por su versatilidad para cualquier terreno y condición.
- Speedmachine: Este esquí es para esquiadores de nivel intermedio a avanzado, que buscan un equilibrio entre comodidad, control y respuesta.
Nordica también ha hecho hincapié en incluir modelos específicos para mujeres en sus líneas de esquís, como parte de su compromiso con la inclusión en el esquí.
Peltonen
Peltonen es una marca finlandesa que ha contribuido notablemente al desarrollo de los esquís de fondo. Fundada en 1945, ha conseguido posicionarse como una de las marcas líderes en el sector del esquí nórdico.
Fabrica sus productos en su moderna planta en Heinola (Finlandia), donde producen desde esquís de competición hasta modelos para principiantes.
Su modelo que más destacamos es el Peltonen Supra X, conocido por su base de alta velocidad y su núcleo de carbono hybtonite. Eso lo hacen extremadamente ligero y rápido (para esquiadores que buscan un rendimiento de nivel mundial).
Peltonen fue pionera en la introducción de tecnologías innovadoras como el núcleo Aircell: una estructura celular reforzada con nanoepoxi, que ofrece ligereza y características de mayor calidad para esquiadores activos y recreativos.
La serie SkinPro de Peltonen también es muy popular, especialmente entre los esquiadores que prefieren evitar el encerado. Estos esquís utilizan la tecnología Mohair SkinPro para proporcionar un excelente agarre y deslizamiento en todo tipo de condiciones de nieve. Por lo que son adecuados tanto para entrenamiento como para carreras.
Rocky Mountain Underground (RMU)
Rocky Mountain Underground (RMU) partió originalmente de un sótano en Colorado. Eso fue hace unos cuantos años. Ahora, es conocida por su enfoque innovador y comunitario en la fabricación de esquís.

Una razón para incluir a RMU en esta lista es que opera bares y espacios comunitarios en sus locales, promoviendo una cultura de esquí vibrante y conectada. Todos sus esquís cumplen de sobra en una amplia gama de condiciones. Y son especialmente populares por su durabilidad.
Rossignol
Rossignol es una de las marcas de esquí con más historia. Con una amplia variedad de esquís para todos los niveles y estilos. Veamos algunos de los más conocidos.
Los Rossignol Sender Ti y Rossignol Blackops son de los más vendidos por su versatilidad y rendimiento en diferentes condiciones.
El Rossignol Experience y el Rossignol Rallybird son también muy populares.
Para los que prefieren la aventura fuera de la pista, tenemos el Sender 90 Pro Open y el Black Ops 92. Con estos tendrás una gran maniobrabilidad y control en powder.
Salomon
Seguramente ya conozcas Salomon o al menos te suene. Fundada por Georges Salomon en Annecy (Francia), es reconocida por sus revolucionarios desarrollos en equipo de esquí: como las fijaciones de seguridad y las botas de esquí de entrada trasera.
Nos encontramos con las series QST y Stance, que ofrecen opciones versátiles para esquiadores de todos los niveles. Los QST 98 y QST Spark para freeride. Y el Stance 94, para todo tipo de montañas.
Usa materiales reciclados y procesos de producción eco-sostenibles. Esta filosofía se refleja en su enfoque hacia productos que minimizan el impacto ambiental sin disminuir el rendimiento. Por eso, no puede faltar en esta lista.
Ski Trab
Conocida por sus esquís de montaña y touring, Ski Trab combina materiales avanzados con una artesanía excepcional.
Destaca por el uso de la tecnología de «Hibox torsion control» en sus esquís Magico.2, lo que mejora la rigidez torsional, manteniendo la flexibilidad para giros fáciles.
Los esquís Neve son una buena opción para freeride. Gracias a su construcción precisa y capacidad de manejo en diversas condiciones de nieve.
Stöckli
Stöckli es una marca suiza especializada en esquís, que son conocidos por su precisión en la fabricación y atención al detalle.
El equipo de Stöckli produce esquís para todos. Son de los más recomendables para riders avanzados, que buscan algo de mayor calidad. Debido principalmente a su construcción artesanal, usando materiales de alta gama.
Van Deer
Aunque no tan conocida con las anteriores, Van Deer se está haciendo un nombre por sus esquís personalizados, que permiten un ajuste bestial.
Fundada en 2021 por Marcel Hirscher, uno de los mejores esquiadores de la década y triple medallista de los juegos olímpicos. En colaboración con Red Bull, pretenden marcar una «nueva era en la forma de esquiar», tal como lo definen ellos mismos.

Völkl
Völkl Ski es una mítica marca que pertenece al grupo MDV Sports. Seguramente ya hayas escuchado habar de ella, por su gran trayectoria en el esquí.
Entre sus modelos más destacados se encuentra el Deacon 84, que ofrece una mezcla eficiente de potencia y estabilidad (gracias a su construcción con Titanal Frame). Lo mejor? Su versatilidad en pistas heladas y nieve fresca.
La M6 Mantra es otro de los modelos insignia. Lleva un núcleo de madera multicapa y una base P-Tex 2100, para destrozarlo todo a su paso.
El Blaze 106, introducido en 2021, rinde a la perfección tanto en pista como fuera de pista, con una calidad que compite fuertemente con otras marcas.
Para los apasionados del esquí de competición, está el Racetiger SC Black, con tecnología puntera como UVO 3D y 3D.Glass. Para giros súper rápidos y ágiles, manteniendo una gran comodidad durante la carrera. En pack con sus fijaciones Vmotion 10 GW, tendrás una increíble precisión y control en pistas.
Finalmente, el Revolt 86 Scorpion para el «parque y la calle», gracias a su diseño twin tip y rockers en los extremos. Es recomendable para freestylers que buscan un esquí ágil y con buen pop. Equipado con una base P-Tex 3000 para una durabilidad incrementada.
Wagner Skis
Wagner Skis nos trae esquís personalizados fabricados en Telluride (Colorado). Cada par de esquís se adapta a las necesidades específicas del cliente: utilizando un análisis detallado su estilo de esquí y de sus preferencias personales.
Así pues, Wagner se centra en conseguir que cada cliente pueda sacar el máximo partido posible a sus características y necesidades personales.