¿Qué es el apres ski?

Después de un largo día esquiando por la montaña, ¿qué mejor que relajarte bebiendo un buen vino y/o degustando ricos platos de comida? Bueno, justamente de eso trata el après-ski. Este término, de origen francés, literalmente significa «después de esquiar». Es una tradición arraigada en la cultura del esquí, que engloba una serie de actividades sociales y de ocio que tienen lugar después de un día en las pistas: tomar una copa en un bar, participar en eventos musicales, gozar de la gastronomía local, etc.

Qué es el apres-ski

En muchas estaciones de Europa, el après-ski es tan importante como el esquí en sí mismo, atrayendo a esquiadores de todos los niveles y edades que buscan disfrutar socializando en un ambiente único. Es sin duda una gran oportunidad para conectar con otros amantes de los deportes de invierno.

Destinos populares para el après-ski en España

Estos son los principales lugares que te recomendamos esta temporada para vivir una experiencia de après-ski inolvidable en España:

Baqueira Beret

Cuando hablamos de aprés-ski, es prácticamente imposible que el primer nombre que se nos venga a la cabeza no sea el de Baqueira-Beret. Ambiente exclusivo (de los preferidos por la alta sociedad), súper variado en actividades, con una gran vida nocturna… En definitiva, uno de los destinos más prestigiosos de España.

Aquí, podrás bailar y beber finos cócteles en muchos bares y discotecas. Entre los lugares más destacados, tenemos el Bar Era Cau (famoso por su ambiente acogedor) y el Moët Winter Lounge, para los más «posturetas» que quieren un extra de lujo y sofisticación.

Otro de sus puntos fuertes es la gastronomía, con numerosos restaurantes que sirven desde cocina tradicional hasta opciones gourmet. Si vas con toda la familia, te recomendamos visitar SkiFamily; incluye actividades y espectáculos que complementan perfectamente un día en las pistas.

Sierra Nevada

Al sur del país, nos encontramos con otro destino de sobra conocido por la mayoría: Sierra Nevada. Esta estación también destaca por sus vistas de las montañas y su animada escena social. Algunos de los mejores bares y discotecas de Sierra Nevada son el Bar Hemingway (conocido por su ambiente relajado y sus cócteles exclusivos), el Disco Pub Soho (las fiestas más animadas) y el Jaleo Bar (un pub que después de las 22.30 se convierte en discoteca).

Si prefieres algo más tranquilo, La Bodeguita es el sitio que estás buscando; un restaurante donde disfrutar de vino y tapas en un ambiente rústico y acogedor. Además, tienes opciones de alojamiento cercanas a las pistas y para todos los presupuestos. Por ejemplo, hoteles de lujo con spa (Lodge Ski & Spa y Meliá), y otros más económicos: El Ciervo y Montesol Arttyco.

Masella

Una joya escondida en el Pirineo Catalán, perfecta para los que quieren vivir el ambiente del après-ski pero de una forma más tranquila y relajada. Masella es un destino muy atractivo para todos los amantes de los deportes de nieve, de la buena comida y de la vida social. Uno de sus eventos más destacados es el San Miguel Après-Ski: una combinación de música en vivo, actividades al aire libre y deliciosas ofertas culinarias.

Inspirado en los campamentos base de montaña, encontrarás una enorme barbacoa en la que se cocinan 3 propuestas culinarias de gran nivel y donde podrás probar las mejores cervezas artesanales. Sin duda, una de nuestras recomendaciones más top que no te puedes perder.

Actividades típicas de après-ski

En el mundo de los deportes de invierno, pasar la noche después de esquiar junto a tus amigos de fiesta, es parte de la rutina. Las actividades serán diferentes para cada persona (según sus preferencias) pero, a nivel global, las más comunes son:

  • Fiestas, conciertos y espectáculos temáticos.
  • Degustaciones gastronómicas de platos locales y bebidas.
  • Relajación en spas y centros de bienestar.
  • Pubs, discotecas y música en vivo.
  • Compras en boutiques locales de ropa y accesorios de esquí.

Moda après-ski

Claro que sí, la moda y los «outfits» son una parte esencial de esta experiencia. Para muchos es importante conocer las tendencias de cada temporada, que combinan funcionalidad y estilo. Tanto si eres un/a «fashion victim» como si pasas de la moda, lo que está claro es que las sudaderas, camisetas y chaquetas de buena calidad son clave para mantenerte cálido durante todo el día.

Recomendaciones sobre ropa y accesorios

Estas son nuestras principales recomendaciones de cómo vestirte dentro y fuera de las pistas:

  • Hombre: usa sudaderas térmicas, chaquetas impermeables y botas de nieve para mantenerte cómodo y seco.
  • Mujer: las capas son clave; combina camisetas térmicas con chaquetas acolchadas y leggings de lana para un look funcional y a la moda. Los abrigos de piel sintética son otra gran opción.
  • Accesorios: No olvides los guantes, gorros y bufandas. Los accesorios añaden un toque de elegancia y estilo, ayudándote también a mantenerte cálido.

Consejos prácticos para disfrutar del après-ski

Elegir el alojamiento adecuado

Pillar un alojamiento cercano a las pistas puede suponer una gran diferencia durante tu estancia. Antes de tu viaje, busca hoteles o apartamentos que ofrezcan servicios adicionales como transporte a las pistas, áreas de almacenamiento de equipaje y opciones de ocio nocturno incluidas. Esa comodidad y proximidad a las pistas, te permitirá aprovechar al máximo tu tiempo en la nieve.

Planifica el día ¡y también la noche!

Una buena planificación es clave para aprovechar al máximo tus días y noches en las montañas. ¿Qué sería lo más adecuado? Despertarte temprano, aunque quieras huir de las alarmas en vacaciones… Es un hecho que las mejores condiciones de nieve se dan en las primeras horas de la mañana. Y así tendrás más tiempo para gozar después del après-ski sin prisas.

Asegúrate de reservar restaurantes y comprar posibles entradas con antelación para evitar decepciones. Y por último, recuerda mantener siempre un horario flexible que te permita descansar entre el esquí y las actividades nocturnas.


Comparte con otros riders: